Este artículo presenta los resultados de la tesis doctoral de la autora en los que se ofrece una metodología para diseñar un sistema de evaluación en las matemáticas.
heeeiii muchisimas gracias, creo que una de las dificultades màs grandes que se nos presentan a todos es la de la evaluaciòn, y personalmente matemàticas se me dificulta un poco màs.
te comparto una pagina que encontrè y espero que te sirva para tus proxicmas pràcticas ;)
Si considero que tengo debilidades al momento de la evaluaciòn y con estos documentos podemos fortalezer estas debilidades para ir creciendo como futuros docentes.
la evaluacion no solo en las matematicas es importante, pero creo que todavia no hay algo concreto de lo que es evaluar ya que en ociones no solo una evaluacion basta para saber si se logro lo que se queria hay que tomar encuenta todos los metodos para que asi tenga un mejor significado la evaluacion
Es muy interesante el inovar metodos de evaluacion para los aprendizajes del niño, y especialmnete para que el sepa que su trabajo esta siendo considerado, que pueda conocer sus avances y permitirle tener una confianza para conocer sus resultados y presentar inquietudes y aprender de manera sistematica, sin presiones, solo tratando de mejorar cada vez.
Coincido en la cuestión de que muchos maestros sufrimos diversas dificultades al momento de evaluar alguna actividad y más en cuestión de la asignatura de matemáticas, pues es ahí donde el proceso de evaluación presenta más de un aspecto a ser tomado en cuenta. En todo el proceso de enseñanza-aprendizaje el niño desarrolla conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas. Es ahí donde entra la dificultad, pues el maestro debe englobar todos estos aspectos en una sola calificación.
creeo que la evaluación es una de las mayores debilidades que tenemos ya que muchas veces no sabemos como evaluar a los alumnos, ya que muchas veces la evaluación d no sirve para demostrar los conocimientos que han adquirido los alumnos
heeeiii muchisimas gracias, creo que una de las dificultades màs grandes que se nos presentan a todos es la de la evaluaciòn, y personalmente matemàticas se me dificulta un poco màs.
ResponderEliminarte comparto una pagina que encontrè y espero que te sirva para tus proxicmas pràcticas ;)
http://jueduco.blogspot.com/2008/12/actividades-y-juegos-sobre-materia.html
Si considero que tengo debilidades al momento de la evaluaciòn y con estos documentos podemos fortalezer estas debilidades para ir creciendo como futuros docentes.
ResponderEliminarComentame porfa =)
la evaluacion no solo en las matematicas es importante, pero creo que todavia no hay algo concreto de lo que es evaluar ya que en ociones no solo una evaluacion basta para saber si se logro lo que se queria hay que tomar encuenta todos los metodos para que asi tenga un mejor significado la evaluacion
ResponderEliminarEs muy interesante el inovar metodos de evaluacion para los aprendizajes del niño, y especialmnete para que el sepa que su trabajo esta siendo considerado, que pueda conocer sus avances y permitirle tener una confianza para conocer sus resultados y presentar inquietudes y aprender de manera sistematica, sin presiones, solo tratando de mejorar cada vez.
ResponderEliminarCoincido en la cuestión de que muchos maestros sufrimos diversas dificultades al momento de evaluar alguna actividad y más en cuestión de la asignatura de matemáticas, pues es ahí donde el proceso de evaluación presenta más de un aspecto a ser tomado en cuenta.
ResponderEliminarEn todo el proceso de enseñanza-aprendizaje el niño desarrolla conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas.
Es ahí donde entra la dificultad, pues el maestro debe englobar todos estos aspectos en una sola calificación.
creeo que la evaluación es una de las mayores debilidades que tenemos ya que muchas veces no sabemos como evaluar a los alumnos, ya que muchas veces la evaluación d no sirve para demostrar los conocimientos que han adquirido los alumnos
ResponderEliminarMonica me gustaría que profundizaras un poco más desde tu punto de vista este REA.
ResponderEliminar